Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

Volver a Prensa

Chile pierde terreno en la carrera por el hidrógeno verde a causa de largos trámites e infraestructura, comenta Rodrigo Cáceres

Rodrigo Cáceres - Agenda Marítima

“Estamos perdiendo terreno porque otros países están avanzando más rápido en infraestructura y permisos, aspectos clave para hacer realidad el hidrógeno verde a gran escala. Aunque Chile tiene una ventaja en recursos renovables, la falta de infraestructura habilitante y los largos tiempos en trámites frenan el desarrollo”. Otros países están “logrando captar inversión al contar con puertos, transmisión de energía y políticas que facilitan la expansión, lo que los podría posicionar en el mercado antes que nosotros”, advirtió el académico e investigador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP.

“Aunque tenemos una hoja de ruta y una estrategia clara, falta infraestructura que permita convertir esa estrategia en proyectos concretos y competitivos (…) No basta solo con tener energía renovable, necesitamos apoyo en la creación de tecnologías específicas para el hidrógeno y un capital humano capacitado que pueda sostener esta industria a largo plazo. Sin infraestructura, tecnología y personal especializado, es difícil avanzar al ritmo que el mercado demanda. Es clave que avancemos en incentivos que reduzcan estos obstáculos para realmente aprovechar el potencial que tenemos”, agregó Cáceres.