Investigadores del CEDS UDP desarrollan herramienta que calcula la generación fotovoltaica y estima disminución de la evaporación
El proyecto, que viene a complementar la plataforma web "Explorador Solar", se realizó en el marco de la iniciativa "Mejora de la Capacidad Adaptativa de las Comunidades Andinas a través de los Servicios Climáticos (ENANDES)", en colaboración con la Dirección Meteorológica de Chile y del Ministerio de Energía.
Hernán Alcayaga, Rodrigo Cáceres, Andrés Díaz, Alonso Pizarro y Cristóbal Sarmiento, académicos e investigadores del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, son parte del equipo de trabajo que desarrolló una nueva función para la plataforma web “Explorador Solar“, la herramienta pública más completa y detallada sobre el recurso solar en Chile, que con 13 años de información permite, a través de sus herramientas de cálculo, estimar el potencial fotovoltaico de manera simple y rápida.
Se trata del módulo “Calculadora Sistemas Fotovoltaicos Flotantes“, que, como su nombre lo indica; permite estimar el impacto del uso de paneles fotovoltaicos flotantes en la reducción de pérdidas de agua por evaporación. La herramienta fue elaborada en el marco del proyecto “Mejora de la Capacidad Adaptativa de las Comunidades Andinas a través de los Servicios Climáticos (ENANDES)”, financiado por el Fondo de Adaptación e implementado por la Organización Meteorológica Mundial, en colaboración con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y un equipo de profesionales de la UDP y del Ministerio de Energía.
La principal contribución de esta “calculadora” es proporcionar una herramienta flexible y adaptable para diferentes condiciones y escalas temporales, integrada con la App del Ministerio de Energía (Explorador Solar), desde la cual se pueden obtener datos meteorológicos y ofrecer estimaciones precisas de la reducción de evaporación desde cuerpos de agua usando este tipo se sistemas fotovoltaicos flotantes.
“El Explorador Solar ofrece distintas herramientas para estudiantes, académicos y profesionales de la industria que trabajan en el área de energías renovables, creemos que puede ser de gran utilidad para muchas personas y buscamos extender su uso a otras áreas del conocimiento que también se han interesado en el estudio de las energías renovables, como la arquitectura, las ciencias sociales, la pedagogía, entre otras”, señala Cristóbal Sarmiento, director del CEDS UDP.
Desde el CEDS UDP destacan que investigar sobre esto es crucial para optimizar el uso del agua en este tipo de infraestructuras renovables. Además de reducir la evaporación y conservar recursos hídricos, también se evita el uso de suelos agrícolas, elemento esencial para esta actividad productiva. También valoran que contribuye al desarrollo sostenible, al integrar tecnologías de energía renovable como los paneles solares flotantes, mejorando la eficiencia energética y promoviendo prácticas ambientales responsables.
Explorador Solar y su nueva función “Calculadora Sistemas Fotovoltaicos Flotantes” se encuentran a disposición del público, de forma gratuita, en el siguiente enlace: